Vida útil De Las Placas Solares

Eficiencia y vida útil de las placas solares

La principal duda que suelen plantearse todas aquellas personas que valoran si realizar una instalación fotovoltaica en su vivienda o negocio es cuál es la vida útil de las placas. Es algo perfectamente comprensible, ya que esta clase de proyectos supone una inversión importante y hay que estar seguro de poder amortizarla en el tiempo.

A continuación, os explicamos de manera detallada cuál es la duración de unas placas solares y cuánta eficiencia pueden proporcionar.

¿Cuál es la vida útil de un panel solar? 

Este factor depende principalmente del fabricante y la tipología propia del panel. Lo normal es que se asegure la producción durante 25 o 30 años. No obstante, es perfectamente posible que éstos sigan produciendo electricidad pasado este periodo de tiempo.

Si que es cierto que los paneles sufren una degradación durante su vida útil y que no mantienen hasta el final el 100% de su capacidad productiva. Pero esto es completamente normal en toda clase de dispositivos, desde vehículos a teléfonos.

¿Qué efectos tiene la degradación sobre los paneles solares? 

Como ya hemos mencionado, los paneles solares pierden su productividad energética lentamente a lo largo del tiempo. Como resultado, generan menos electricidad, aunque estén expuestos a la misma cantidad de luz solar. Los factores externos, como el clima, son responsables del proceso de degradación.

Se pueden formar microfisuras en las células de silicio que componen los paneles lo que provoca que las conexiones eléctricas de los módulos se deterioren, reduciendo el movimiento de los electrones del sol y la llegada de energía al inversor.

La decoloración de las placas, así como los fallos en la caja de conexiones también son responsables de la degradación de la instalación.

Los fabricantes deben tener en cuenta todos estos factores a la hora de diseñar y crear los paneles, lo cual puede resultar problemático. A través de la investigación pretenden mejorar el rendimiento de los paneles y alargar su vida.

Aún así, con la tecnología de que disponemos hoy en día, una instalación fotovoltaica ya supone una inversión de lo más rentable.

Factores que influyen en la degradación 

La principal causa de degradación de los paneles solares es el clima. La expansión y contracción que sufre el material debido a los cambios de temperatura provocan las microfisuras que hemos mencionado antes. Otro factor perjudicial son los fuertes vientos que generan flexión en los paneles.

Es recomendable que los propietarios de la instalación contacten con profesionales para realizar el proyecto y, de esta manera, asegurarse de la calidad del trabajo y así reducir al máximo el impacto de los elementos.

¿Cómo aumentar la vida útil de un panel solar? 

Aunque la degradación como tal es inevitable, se pueden llevar a cabo una serie de sencillas acciones para intentar alargar la vida útil de los paneles. Algunas de ellas son:

Comprobar los paneles solares con regularidad

Los paneles solares requieren poco o ningún mantenimiento porque no tienen partes móviles. Sin embargo, es recomendable contactar con el instalador o distribuidor para que realice un mantenimiento general de forma frecuente. De esta manera se podrán detectar incidencias o fallos que puedan provocar problemas en el futuro como, por ejemplo: cables expuestos, piezas sueltas, deterioros varios, etc.

Mantener los paneles libres de objetos que puedan ser dañinos

Durante la instalación del panel solar, los instaladores deben asegurarse de que no haya obstáculos, como árboles grandes que puedan dañar los paneles solares. Las ramas pueden dar sombra o caer sobre la instalación. También es recomendable mantenerlos limpios de polvo y otras suciedades que obstaculicen la incidencia de los rayos del sol.

¿Qué hacer con los paneles solares cuando acaba su vida útil? 

Debido al proceso de degeneración, los fabricantes ofrecen garantías que cambian con el tiempo. Normalmente, el distribuidor garantiza que sus paneles solares producirán energía al 90% durante los primeros diez años. Luego, la producción se reduce al 80% durante los próximos 15 o 20 años.

Una vez transcurrida esta vida útil, los paneles solares continúan produciendo electricidad. Sin embargo, dependiendo de las necesidades económicas y energéticas de los propietarios, estos pueden decidir aumentar la producción reemplazando algunos de sus paneles solares o instalando otros nuevos.

Para los paneles desechados existen métodos de reciclaje que se aseguran de generar el mínimo residuo posible.